Especialista alerta sobre incremento de rinitis alérgica.

|


68c3544b7e622


Especialista advierte la existencia actual de cuadros de rinitis alérgicas, procesos infecciosos de las vías respiratorias altas y pacientes con molestias auditivas a consecuencia de congestión nasal, por la alta incidencia de polvo del Sahara.


Esas son las afecciones más comunes de nariz y senos paranasales que se ven actualmente en la consulta del médico otorrinolaringólogo (ORL), dijo el doctor César Moquete de Hospiten Santo Domingo.



Por ello, recomienda una evaluación rutinaria y a tiempo de los pacientes que presentan cualquiera de los síntomas relacionados, como dolor facial recurrentes, obstrucción nasal persistente, salida de mucosidad constante, e infecciones respiratorias recurrentes.



Explicó que existe una estrecha relación entre el ambiente (ruido, polvo y aire contaminado) y las


enfermedades vinculadas a la otorrinolaringología, “lo que se complica actualmente con la incidencia del polvo del Sahara en nuestra isla, con muchos pacientes presentando cuadros alérgicos nasales, como

estornudos, mucosidad hialina y congestión nasal, que llegan a la consulta con estos síntomas exacerbados”.

Comentarios