En la tradición papal, la elección de un nombre es un poco anunciar el “programa”, el color ola dirección que tomará el pontífice recién electo.
León XIV, nombre que ha elegido el cardenal Prevost, se refiere en particular a León XIII, Papa que tuvo un largo pontificado. A este italiano nacido en 1810, se le recuerda sobre todo como un papa dedicado a las políticas sociales y a la justicia social, la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”.
De las numerosas encíclicas que escribió León XIII, sobresale Rerum novarum (Acerca de las cosas nuevas), publicada en 1891, centrada en los derechos laborales de los trabajadores y la importancia de la justicia social.
De su verdadero nombre, Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, nació en Carpineto Romano, pequeña localidad cerca de Roma, en 1810 y fue el 256º pontífice de la Iglesia Católica bajo el nombre León XIII, desde el 20 de febrero de 1878 hasta su muerte, a los 93 años, el 20 de julio de 1903, un largo pontificado de 25 años, algo insólito para la época.
Como dato curioso, el Papa León XIII fue filmado en 1896, cuando tenía ya 86 años de edad, convirtiéndose en la persona con la fecha de nacimiento más antigua registrada en una película, siendo también el primer Papa filmado de la historia.
Era conocido por su sentido del humor, su perspicacia diplomática, pero también su exigencia intelectual y su compromiso con los pobres. Vivió de manera sencilla, sin grandes lujos, durante su pontificado.
Comentarios